Esta semana los cursos de 3º ESO empezaremos a practicar el Balonmano. Un deporte que ha cosechado grandes éxitos en nuestro país, tanto a nivel de club, como de selección. Sin ir más lejos este mismo año, la selección Española de Balonmano cosechó su segundo título mundial de esta especialidad en el Mundial que se celebró el pasado mes de Enero en nuestro país. Un éxito que unido al conseguido en el año 2005 en Túnez, hacen de la selección una gran potencia a nivel mundial en este deporte.
En este curso toca estudiar sus normas, sus elementos técnicos y tácticos, para poder comprenderlo y jugarlo en el aula. Con el fin de tener una mayor comprensión del deporte, y para sumar 0,5 puntos en vuestro examen teórico de la 1ª Evaluación os dejo una serie de preguntas que deberéis contestar para poder sumar esa nota extra. Es una actividad voluntaria que podéis entregar hasta el día 14 de Octubre. Pasada esa fecha, no sumaréis el medio punto.
El siguiente vídeo puede ayudaros a visualizar los aspectos reglamentarios y tácticos del mismo, de forma muy gráfica, pero deberéis realizar una búsqueda de información de aquellas preguntas que no aparecen en el vídeo, y hacerme llegar las respuestas mediante un correo electrónico, o bien en formato papel en clase.
PREGUNTAS
1- ¿Cuántos árbitros hay en un partido de balonmano? ¿Cómo se suelen llamar según el equipo que esté atacando?
2-¿Cuánto mide un campo oficial de balonmano?
3- ¿Qué indicación hace el árbitro con sus brazos para señalar que se ha producido un gol?
4- ¿En qué año nace la Federación Española de Balonmano?
5- ¿Cuántos tipos de bote existen en balonmano?
6- ¿Cuántos tipos de lanzamientos podemos distinguir según el armado?
7- ¿Qué tipos de pases podemos hacer en un partido de balonmano?
Ser paciente y hacerlo bien, si las preguntas no están contestadas con la suficiente información, no os sumaré el medio punto. Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario